Ciclos Formativos Ángeles Custodios

Bienvenid@s a nuestro nuevo blog, en el que encontrarás material para ampliar y profundizar en las asignaturas del Ciclo Formativo de Auxiliar de enfermería

400 horas de Formación en Centros de Trabajo

Hospital Basurto - Clínicas Dentales -Residencias Tercera Edad.

ÁREAS PROFESIONALES

Enfermería Clínica . Clínica Dental.

ÁREAS PROFESIONALES

Centros de Atención Primaria . Centros de Salud Mental. Residencias Tercera Edad

ÁREAS PROFESIONALES

Balnearios .Centros de Belleza.

Mostrando entradas con la etiqueta Calendarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendarios. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

El Hospital de Urduliz apertura de Urgencias

El Hospital de Urduliz ABRE EL SERVICIO DE URGENCIAS.

  • El Lehendakari Iñigo Urkullu ha visitado hoy, junto al Consejero de Salud, las nuevas instalaciones de 1.800 m2, concebidas para primar la seguridad del paciente y dotadas de personal cualificado y equipamiento de última generación
  • En esta segunda fase de ampliación de los servicios del hospital, se ha puesto en marcha también la Hospitalización a Domicilio y en los próximos días se ampliarán las especialidades de las Consultas Externas, entrarán en funcionamiento el Servicio de Endoscopia Digestiva y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria
El Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz continúa ampliando su oferta, con la incorporación ahora de la atención sanitaria urgente a los servicios que ya venía prestando a los 175.000 vecinos y vecinas de la comarca de Uribe desde su inauguración en julio del pasado año. Así, a partir de mañana martes, 9 de mayo, el Servicio de Urgencias entrará en funcionamiento y permanecerá abierto las 24 horas del día los 365 días del año para atender las necesidades sanitarias de urgencia de los vecinos y vecinas de: Arrieta, Bakio, Barrika, Berango, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Getxo, Gorliz, Laukiz, Leioa, Lemoiz, Maruri-Jatabe, Meñaka, Mungia, Plentzia, Sopela y Urduliz.
En el día anterior a la puesta en marcha de este nuevo servicio del hospital, el Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, acompañado del Consejero de Salud, Jon Darpón, la Directora General de Osakidetza, María Jesús Múgica y el Alcalde de Urduliz, Javier Bilbao, ha visitado las nuevas instalaciones y se ha reunido con los y las profesionales que van a trabajar en los nuevos servicios.
En palabras del Lehendakari, esta infraestructura sanitaria de 38.000 metros cuadrados de superficie, que continúa implementando nuevas prestaciones sanitarias para los vecinos y vecinas de la zona, es una nueva muestra de la apuesta del Gobierno Vasco y el Departamento de Salud, “no solo por preservar y mantener, sino por seguir mejorando y fortaleciendo día a día Osakidetza como servicio público, universal y de calidad”.
Según ha anunciado el propio  Lehendakari, además de los servicios de Urgencias, operativos desde mañana martes 9 de mayo, en esta segunda fase se ha puesto en marcha también el Servicio de Hospitalización a Domicilio, mientras que en los próximos días se procederá a la ampliación del servicio de Consultas Externas con la incorporación de nuevas especialidades médicas. Asimismo, entrarán en funcionamiento el Servicio de Endoscopia Digestiva y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria, que comenzará con actividad oftamológica. Tal y como ha señalado en su intervención el Lehendakari del Gobierno Vasco, la inversión en equipamiento y tecnología de última generación ha ascendido en esta segunda fase a 6 millones de euros.

Posteriormente, con la puesta en marcha de los servicios de Hospitalización Médica y QuirúrgicaBloque Quirúrgico y Unidad de Reanimación (URPA), el Hospital de Urduliz funcionará prácticamente a pleno rendimiento. El proceso se completará definitivamente con la apertura de los servicios de Oncología Médica y Hospital de Día Médico.
Tal y como ha subrayado el Lehendakari Iñigo Urkullu al término de su visita de hoy, las instalaciones del Servicio de Urgencias han sido “concebidas para primar la seguridad del paciente” y están dotadas del personal cualificado y equipamiento de última generación para atender, tanto a niños y niñas, como a  personas adultas.
El nuevo servicio de Urgencias dispone de 2 puestos de triage (primera valoración enfocada a dar prioridad al paciente grave); 8 consultas ambulatorias; quirófano local; sala de reanimación cardiopulmonar; sala de tratamientos; sala de observación; sala de rayos x; sala de traumatología; sala de curas y 19 espacios en boxes todo ello distribuido a lo largo de 1.800 metros cuadrados y atendido por personal cualificado.
 MÁS DE 32.000 CONSULTAS Y 20.000 PRUEBAS REALIZADAS 
Desde su apertura, el pasado mes de julio, el Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz ha llevado a cabo más de 32.000 consultas y 20.000 pruebas.
El Servicio de Urgencias y la Hospitalización a Domicilio, y pronto la ampliación de las Consultas Externas, la puesta en marcha del Servicio de Endoscopia y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria, se suman a las prestaciones que ha ido ampliando paulatinamente este hospital de 38.000 metros cuadrados de superficie, repartidos en 8 plantas y 3 bloques de edificios, además de dos plantas subterráneas en cada bloque.
En concreto, aparte de los nuevos servicios mencionados, el Hospital de Urduliz cuenta con una cartera de servicios que incluye consultas de: 
-Cardiología
-Respiratorio
-Reumatología
-Cirugía general
-Neurología
-Endocrinología
-Oftalmología
-Medicina Interna
-Traumatología
-Otorrinolaringología
-Ginecología
-Dermatología
-Urología
Asimismo, también se realizan otras prestaciones como: Radiología, ecografías, TAC-s, Telemando, Mamografías, Radiología convencional, Ortopantomografías, así como las pruebas necesarias para la detección precoz de cáncer de mama o pruebas complementarias como: Ecocardiografías, Holter, EKG, Espirometrías, Test de metacolina, Audiometrías, Pruebas del vértigo, Pruebas ópticas, Colposcopias, Histeroscopias, Flujometrías…etc.

En lo que respecta al servicio que OSATEK presta en el Hospital de Urduliz, desde su apertura y hasta  la fecha se han realizado más de 5.000  resonancias. De éstas, la mayoría correspondientes al sistema músculo-esquelético, al cráneo y la columna , y que se han atendido en horario de lunes a viernes, de forma ininterrumpida desde la 7:00 de la mañana hasta las 22:30 de la noche.ertura de las Urgencias

lunes, 15 de mayo de 2017

Formación de Manipuladores de Alimentos. FUENTE: osakidetza

Formación de Manipuladores de Alimentos.

El Decreto 211/2001 de 2 de octubre (pdf, 158 Kb), publicado el 22 octubre en el Boletín Oficial del País Vasco, actualiza las disposiciones relativas a la formación continuada de los manipuladores de alimentos.


A partir de su entrada en vigor:
  1. Las empresas del sector alimentario serán las responsables de la formación de su personal manipulador y deberán contar con su propio programa de formación.
    El Decreto contempla tres supuestos:
    • Empresas que cuentan con medios propios para formar a su personal manipulador
    • Empresas o entidades que preparan programas de formación para otras empresas o establecimientos
    • Centros de enseñanza que desean reconocimiento de sus programas en materia de manipulación de alimentos
  2. En la Dirección de Salud Pública se crea un Registro de empresas y entidades autorizadas que serán las únicas reconocidas por el Departamento de Sanidad para impartir la formación.
    Para su inclusión en este Registro, las empresas deberán presentar, junto con la solicitud de inscripción, el programa o programas de formación que desarrollarán y el curriculum del personal docente.
  3. El carnet de manipulador de alimentos expedido de conformidad con lo establecido en la Orden de 7 de marzo de 1989, del Departamento de Sanidad y Consumo, mantendrá su validez durante el periodo que tuviere establecido.
COMO BIEN SABÉIS, AQUELLOS QUE NO TENGÁIS EL CARNET  DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS EN VIGOR Y TENGÁIS OBLIGACIÓN DE ACTUALIZARLO,  (MÓDULOS  DE ENFERMERÍA) EL CENTRO PONE A VUESTRO  SERVICIO LOS CURSOS HOMOLOGADOS PARA IMPARTIRLOS EL MES DE JUNIO, PREVIA INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA.

viernes, 8 de enero de 2016

Calendario Enfermería B

Calendario ENFERMERÍA A